Ahora que ya conocemos más sobre el Marketing de Guerrilla y sabemos que nació con el interés de ayudar a empresas con pocos recursos, o en especial a PYMES, es importante aclarar que no solo se ha quedado en las pequeñas empresas. Empresas muy conocidas a nivel mundial, se han valido también de esta modalidad que busca generar impacto directo sobre el consumidor, pero no solo para vender sino también para generar conciencia sobre algunos temas. Un caso de empresa que se valió del marketing de guerrilla para apoyar una campaña es Volkswagen, quien gracias a su campaña The Fun Theory, logró sensibilizar sobre el reciclaje.
Hay muchas maneras de proponer a la gente que realice actos que ayuden al medio ambiente, ya sea por menor consumo de energía, utilización de medios de transporte no contaminantes, y mucho más aún por reciclaje. Un novedoso y extraordinario ejemplo de esta tendencia es una especie de anuncio publicitario en la vía pública, que va mucho más allá un simple cartel o una gráfica plasmada en las paredes de una ciudad.
Esta campaña patrocinada por la firma alemana de automóviles Volkswagen junto con la agencia de publicidad DDB Stockholm, tiene el título de “The Fun Theory” y se trata de como de manera simple y agradable pueden instigarnos a realizar actos bondadosos no solo con el medio ambiente, sino también con nuestro cuerpo casi sin nos darnos cuenta.
Ahora, quiero que vean algunos ejemplos de esta campaña y los resultados que tuvieron.
Esta campaña se reaizó para reciclar botellas, y de verdad, fue una manera bastante creativa de llamar la atención.
En el que les voy a mostrar a continuación, se muestra una campaña que hizo que más personas botaran basuras y que podría aplicarse en todos los países, en realidad, los costos son bajos y hace que la spersonas quieran tirar más elementos a la caneca.
Con los anteriores ejemplos, quedó evidenciada la manera en la que funcionó esta serie de campañas y lo que se obtuvo con las mismas.
Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustó la información encontrada en el blog? ¿Recomiendas algo más?