“El término hermenéutica deriva del griego hermenéuiein que significa expresar o enunciar un pensamiento, descifrar e interpretar un mensaje o un texto.”
En la publicidad la hermenéutica juega un papel de suma importancia, pues cada día más los publicistas se encargan de llamar la atención de todos nuestros sentidos de manera creativa y poco obvia. Debajo de todas la piezas publicitarias hay miles de cosas que están tratando de comunicar algo (los colores, los objetos, los textos, etc.) y es allí donde la hermenéutica empieza a jugar un papel importante, pues “El hermeneuta es aquel que se dedica a interpretar y desvelar el sentido de los mensajes, haciendo que su comprensión sea posible y todo malentendido evitado, favoreciendo su adecuada función normativa”; en el caso de la publicidad, todos los consumidores somos hermeneutas en la medida en que desciframos realmente qué mensaje es el que pretende llegar a nosotros . Un ejemplo claro podría ser ésta imagen utilizada por Renault en la feria de coches usados de Bogotá de 2006 en la cual aunque no se muestre el carro, en mi concepto el mensaje es claro y contundente. Juzguen ustedes mismos.
Fuentes: